Manual de

Orientaciones

MINISTERIO JOVEN - MNO

Black Right Arrow

Bienvenido

El Salmo 118 es un himno nacional de acción de gracias. Se cree, generalmente, que fue compuesto para alguna fiesta nacional. Los verículos 1 al 19 tal vez eran cantados por los israelitas cuando iban en camino al templo para ofrecer sacrificios o para celebrar alguna fiesta (CBA). El texto que quiero subrayar es el verso 16 que dice “la diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor realiza hazañas”.


Puedes imaginar ir a adorar a Dios mientras vas recitando este verso “El Señor realiza hazañas”. Todos tenemos desafíos y metas que alcanzar, pero también hay obstáculos que a nuestro parecer son imposibles de superar, montañas imposibles de atravesar.


Pero en medio de nuestra angustia podemos acudir al Señor porque él “realiza hazañas”, logra lo que otros no pueden, hace cosas imposibles para el hombre.


El propósito de esta camporí es que puedas tener un encuentro personal con el Señor, el que hace Grandes Hazañas, ríndete a su voluntad y prepárate para el Camporí celestial cuando él venga por segunda vez. Dios te bendiga y que esta experiencia sea de edificación integral para tu crecimiento. Maranatha


Pr. José Corrales P.

Conquistadores - mno

OBJETIVOS DEL CAMPORÍ

Fire Flame Flat Style Icon

REAVIVAR

Llevar a los conquistadores y líderes a tener un encuentro personal con Dios y buscarle de corazón cada día

Black Right Arrow
Helping Hand Illustration

INVOLUCRAR

Fortalecer la visión de misión y evangelismo en los líderes y conquistadores a través de los devocionales y mensajes. Involucrar a los acampantes en acciones solidarias

Black Right Arrow
Teamwork

DISCIPULAR

Motivar a los líderes y conquistadores a estrechar lazos de compañerismo con el propósito de formarlos integralmente y seguir a Jesús

Black Right Arrow

METAS

Target Flat Icon
Flat Textured Banking Element Goal
  • Bautizar 1 conquistador por cada club en el Camporí.
  • Celebrar los 39 nuevos clubes de conquistadores.
  • Movilizar a 1500 conquistadores en el Impacto Moyobamba (plan de acciones solidarias)
  • Investir 40 Guías Mayores
  • Dictar 40 especialidades
Checklist Clipboard Flat    Style Icon

INFORMACIÓN GENERAL

  • LEMA: “Grandes Hazañas”
  • LUGAR: “Milán - Moyobamba”
  • FECHA: Del jueves 27 al lunes 31 de octubre 2022
  • INVITADOS:

➢ Invitado Especial:

  • Pr. Udolcy Zuwkoski, líder de Conquistadores – DSA
  • Pr. Alan Cosavalente, Líder de Conquistadores - UPN

➢ Orador:

  • Pedrito y la Tía Macarena (Chile)

➢ Cantantes:

  • Karen Cruzado (Perú)
  • Daniel Castro (Perú)
Flag of Chile
flag: Peru
flag: Peru
Brazil Flag Symbol
flag: Peru

INSCRIPCIÓN

backhand index pointing right

REGISTRO: Las inscripciones al camporí serán vía Sistema de Gestión de Clubes (SGC) y será requisito obligatorio que cada participante esté registrado y figure como asegurado en el SGC. Más información con Mariana Ponce de León.


MODALIDAD DE PAGO: Toda inscripción será a través del pastor distrital y los pagos serán a las cuentas bancarias oficiales de la Misión Nor Oriental


PERSONAL DE APOYO: La inscripción de las cocineras del club es de S/. 40.00 soles, el cual deberá ser subvencionado por el club o iglesia, esto les da derecho a asistir a los programas del camporí y recibirán polo del camporí. Deben ser inscritas en las mismas fechas para los clubes.

NO HAY DEVOLUCIONES: En caso de que algún conquistador se haya inscrito y no pueda asistir al Camporí, el pago de su inscripción NO se devolverá. Sin embargo, podrá recibir sus materiales, el cual será entregado al pastor o director de su club.


INSCRIPCIÓN TEMPRANA: Aquellos clubes que logran inscribir al 100% de su club con el 100% de pago hasta el 26 de Septiembre, tendrán una bonificación en el puntaje del Camporí.


INSCRIPCIÓN REGULAR: El plazo de inscripción regular es hasta el 26 DE SEPTIEMBRE 50% y el otro 50% hasta el 15 de Octubre.


La inscripción incluye:

  • Derecho de acampar (5 días)
  • Pulsera de identificación
  • Parche del Camporí
  • Polo de Camporí
  • Gallardete (por club)
  • Programación
  • Premios especiales

PROGRAMA

A considerar:

  • Los horarios del programa pueden sufrir pequeñas alteraciones, los cuales serán avisados previamente durante las reuniones de directores.
  • Para un mejor orden de los acampantes en los programas, se indicará la ubicación de las regiones en el auditorio principal.
  • No se permitirá llevar artefactos electrónicos (punteros lasers, parlantes) a la programación u otros objetos peligrosos que desvíen la atención.
  • No está permitido utilizar bombardas (fuegos artificiales, artefactos con pólvoras) u otros artículos parecidos.
  • Las reuniones, con los directores, serán siempre en la plataforma principal.


Hand Holding Check List
  • La participación en el Programa del Camporí es obligatorio.
  • En todos los programas, la directiva siempre deberá presentar al club ante el equipo de inspección mediante su Grito de Guerra para recibir los puntos del rubro PUNTUALIDAD.
  • Si algún club desea llevar mascotas para barras, solo serán con figuras o trajes de representación de animales.


·Tener en cuenta estos deméritos :

  • El club que se retira antes del final de los programas.
  • Algún miembro del club circula en otras instalaciones fuera de la explanada del camporí durante las ceremonias y programas estelares.


APERTURA

El programa inaugural del camporí será el día jueves 27 de octubre a las 7:00 p.m. Se efectuará el plantado de hacha por región. Cada regional deberá conseguir su hacha y decorarla según la zona que pertenece.


CLAUSURA

El programa de clausura del V Camporí MNO, se llevará a cabo el día Lunes 31 de Octubre por la tarde hasta las 2:30 p.m.


IZAMIENTOS Y ARRIAMIENTOS

Se llevarán a cabo en la explanada principal. Serán dirigidos por un instructor calificado de la MNO. Cada regional se encargará de seleccionar la escolta de la región. Las banderas que serán izadas y arriadas son: la bandera del Perú, Bandera de Conquistadores, Bandera de Moyobamba (3 Banderas).


DEVOCIÓN MATUTINA

Se usará la Matutina de Adolescentes 2022 “Un salto en el tiempo” de Bardley Booth. Cada conquistador deberá portar su Biblia a todos los programas matutinos y nocturnos, pues habrá momentos especiales para la lectura bíblica individual.


Se exhorta a los conquistadores a mantener la debida reverencia y buen comportamiento en estos momentos especiales de encuentro con Dios. Cada acampante debe memorizar el versículo del día y estar presto a repetirla cuando su líder lo solicite.


IDENTIFICACIÓN DE ACAMPANTES

Cada asistente, debidamente registrado, recibirá una Pulsera de Identificación. La pulsera será usada en todo momento y lugar durante la programación del V Camporí, por lo tanto, el único medio de identificación y que dará acceso a todos los servicios y programas del evento es la Pulsera de Identificación. Recuerde que en caso de extraviar la pulsera, el participante deberá asumir un costo extra. Tener en cuenta estas indicaciones:

  • Es obligatorio el uso de la pulsera de identificación para todos los participantes.
  • Se debe cuidar las pulseras, puesto que no será permitido el tránsito de los participantes sin pulsera durante el camporí.
  • La pulsera no le dará derecho a ingresar a ningún lugar restringido.


PROGRAMA ESTELAR

El programa estelar se iniciará cada noche a las 7:30 p.m. Los clubes deberán preparar sus barras y arengas.

ÁREA DE CAMPAMENTO

  • La distribución de los clubes, dentro del área de acampada, se dividirá por regiones, y se hará de acuerdo a la cantidad de acampantes por club.
  • Las regiones estarán distribuidas por calles y avenidas debidamente señalizadas. Cada ubicación de club tendrá una dirección para facilitar la ubicación.
  • Cada club recibirá un área determinada, en base al número de integrantes registrados en el sistema.
  • Internamente, el campamento debe ser distribuido en unidades debidamente identificadas.
  • El área del campamento debe estar demarcada (cercado) durante el evento.
  • El club debe tener su mástil para la bandera distintiva del club.
Tent Flat Icon
  • El club recibirá, en cualquier momento, una inspección en el área de campamento que deberá ser acompañada, al menos, por uno de los miembros de la directiva, luego se harán las observaciones. En la segunda visita se deberán haber levantado todas las observaciones, de acuerdo a eso el puntaje se mantendrá o variará.
  • El club debe asignar un lugar para la basura en el área de su campamento.
  • Las carpas deben estar armadas de una manera ordenada, teniendo en cuenta que: Las estacas deben estar bien colocadas, las cuerdas deben estar bien templadas, las cuerdas que causen riesgo o tropiezo deben estar señalizadas con papel o cuerdas de colores.
  • No habrá ningún tendido eléctrico para los campamentos de los clubes.
  • No serán permitidas las conexiones eléctricas realizadas por los clubes dentro del área de campamento.


RECEPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CLUBES

  • Está estrictamente prohibido elegir el lugar dónde acampar. La organización del evento es la responsable de la distribución del área del campamento, cocina y distribución del espacio para cada club y se debe respetar las demarcaciones, bajo pena de pérdida de puntos.
  • Los miembros de la Comisión de Recepción (Líderes corteses y respetuosos en el trato con los Conquistadores y demás participantes), serán los encargados de recepcionar a cada delegación y dar el pase de ingreso, siempre que el club cumpla con las normas de ingreso establecidas.


Camping Tent Illustration
OpenLibrary

SOBRE EL INGRESO

  • El ingreso al camporí del club comienza al medio día del día 27/10/22. No está permitido el ingreso antes de la fecha establecida.
  • Los acampantes, al llegar al Campamento, deberán permanecer en el vehículo hasta el ingreso de la comisión de recepción al vehículo (En lo posterior estaremos dando indicaciones más precisas- Comisión Recepción).
  • Se exhorta a los clubes a no llevar personas no inscritas al Camporí. En el caso de detectar en el Camporí personas no inscritas, la comisión de Seguridad los retirará y el club sufrirá la pérdida de puntaje.
  • Después de haber ingresado al campamento, el club ya está en plena evaluación por parte del equipo de evaluadores.


SALIDA

SOBRE LA SALIDA

Para la salida, al final del Camporí, el club debe seguir los siguientes pasos:

  • Cada club podrá empezar a desinstalar su campamento (desarmar carpas, cocinas, construcciones y realizar la limpieza de su zona) después de la clausura del Camporí, aproximadamente a las 3:00 p.m. del lunes 31 de octubre de 2022, luego de la última inspección de limpieza.
  • Todos los clubes deben desmontar su campamento, portada y cocina, luego dejar los palos y demás de las portadas, campamento y cocina en el lugar debidamente señalizado por los organizadores del camporí.
  • Respecto a su campamento interno, todos los clubes deben limpiar los lugares de su campamento, cocina y recoger los desperdicios y tapar todos los agujeros hechos por el club.
  • Después de que el equipo de inspección verifique las áreas y si todo estuviera conforme a lo solicitado, el club recibirá su tarjeta de salida color verde.
  • El evento finalizará a las 3:30pm, se exhorta a los clubes gestionar los contratos con los buses y movilidades para que a partir de esa hora puedan llegar a recoger a su delegación.


SEGURIDAD

  • La seguridad del camporí no tendrá ninguna responsabilidad sobre el área dentro de cada campamento.
  • Cualquier salida debe ser avisada a sus líderes directos.
  • No se permitirá la salida de conquistadores del área del camporí. Solamente miembros de la directiva y con previo permiso del Oficial del día.
  • En caso que algún conquistador saliera del área del camporí, aun cuando esté acompañado por un miembro de la directiva, el club perderá puntos y no podrá reingresar a menos que su Pastor autorice.
  • Se usará una hoja de Permiso de Salida, la que debe ser firmada por los responsables de su salida:
    • Director de Club
    • Pastor Distrital
    • Oficial del día

ESTACIONAMIENTO

  • Los autos, camionetas, buses etc. NO podrán entrar en la zona del Camporí.
  • Ningún vehículo podrá permanecer en el evento. Se podrá dejar su vehículo en un espacio afuera del Local (a responsabilidad del propietario del vehículo), el camporí no se hará responsable por alguna pérdida de elementos de aquellos vehículos estacionados fuera del local.
  • Los buses y camiones pueden llegar solo a desembarcar o descargar hasta la puerta de ingreso del camporí.
  • Habrá un espacio limitado de estacionamiento en la IASD Victoria Nueva.
Offset Fill Car Park Icon

CONSTRUCCIONES

  • Cada campamento tendrá las siguientes construcciones como mínimo:
    • Cercos
    • Construcciones indispensables: Basureros, tendederos, zapateros.
    • Construcciones de cocina: Mesa, portautensilios y andamios.
  • Estas construcciones deben ser creativas, seguras y tener buena estabilidad. Cada club podrá efectuar otras construcciones a efectos de obtener un mejor puntaje .

PORTADAS Y PÓRTICOS

  • Las portadas serán por zonas, bien identificadas.
  • Los clubes deberán construir Pórticos en vez de Portadas.
  • Cada pórtico debe contener los siguientes datos:
    • Nombre del club
    • Iglesia - Distrito
    • Región
    • Misión Nor Oriental
  • Las portadas de cada zona deberán ser diseñadas y construidas en base a la temática del camporí “Grandes Hazañas”.
  • Cada zona tendrá su portada principal, identificada con:
    • Nombre de la zona
    • Misión Nor Oriental
    • Camporí Grandes Hazañas
  • Los clubes pueden armar pórticos ecológicos utilizando materiales ya reciclados o reciclables, por ejemplo: bambú, palos, maderas, cuerdas, periódicos, revistas, envases, tapas de plástico, papeles en general, etc.

PORTADAS Y PÓRTICOS

Portadas.

  • Son estructuras construidas generalmente de troncos de guayaquil, eucalipto o similar a base de nudos y amarras con la finalidad de dar una entrada imponente al campamento. Previamente se elabora un diseño, detalle de materiales y presupuesto. Se requiere para su construcción una buena coordinación motora y seguridad en el uso de herramientas de corte.

Pórtico

  • Es una estructura simple construida por dos columnas verticales y una columna horizontal a base de troncos de guayaquil, eucalipto o similar. Esta estructura se construye como entrada del campamento.
Clover Hitch Knot
  • Las portadas y pórticos se deben armar únicamente con nudos y amarras.
  • Las portadas deben construirse tomando en cuenta principios de seguridad exigidos para su uso y presentación.
  • No estará permitido que las portadas sobrepasen los límites establecidos para calles/avenidas o pasillos.
  • No estarán permitidas las cuerdas que sujetan las portadas sobre las calles/avenidas o pasillos.
  • Los huecos hechos, en la zona de campamento, deberán ser cubiertos al finalizar el evento para poder recibir la última evaluación y obtener la tarjeta de salida del Camporí.
  • Al final del Camporí, cada zona deberá desarmar la portada, rellenar los huecos y llevar los materiales que serán desechados en el lugar designado por los organizadores.
  • Está prohibido cortar árboles y plantas, así como usar elementos de las instalaciones del local.
  • Para el concurso de Portadas Zonal, se seleccionarán aquellos que sobresalgan según los siguientes criterios:
    • Estar diseñadas en base al Lema del Camporí: “Grandes Hazañas”
    • Nudos y amarras utilizadas.
    • Creatividad.
    • Seguridad.

COCINAS

  • Todas las cocinas estarán ubicadas según mapa de Distribución General del Camporí.
  • Los clubes deberán recoger el agua para la cocina desde los lugares ya asignados por la comisión de distribución.
  • Los clubes deberán proveer lavaderos de utensilios para sus conquistadores.
  • El evento no proporcionará mesas, sillas, tablas ni otros utensilios.
  • Cada club, Distrito Misionero o Zona debe llevar e instalar su propia cocina.
  • Se le permitirá a cada cocina (para la iluminación) como máximo dos focos.
  • No está permitido el uso de microondas ni horno eléctrico; el uso de estos equipos dará lugar a la pérdida de puntos y a la vez se solicitará el retiro de los mismos.
  • No estarán permitidas las conexiones clandestinas, bajo pena de pérdida de puntos.
  • Cada club debe llevar sus cables de extensión de al menos 25m. El voltaje oficial será de 220 V.
  • Cada club debe proporcionar mesa y sillas, esto será evaluado.
  • El menú será ovo-lacto-vegetariano, siguiendo la orientación de la iglesia. La lista del menú y el cumplimiento de la alimentación serán inspeccionados.
  • La limpieza del área de cocina está bajo la responsabilidad de cada club.
  • El club deberá tener 2 basureros en la cocina bien identificados, uno para colocar desechos orgánicos y el otro para desechos inorgánicos, para luego depositar dichos desechos en el lugar correspondiente.

VISITAS

  • Debido al gran cantidad de acampantes y de la responsabilidad de la iglesia sobre los hijos menores de cientos de familias y por razones de seguridad, no habrá momentos de visitación.
  • El facilitar la entrada de visitas generaría un riesgo de ingreso de alguna persona malintencionada o de la salida de algún conquistador sin consentimiento de los padres. Por lo tanto, solicitamos el apoyo de los miembros en el cumplimiento de esta norma para mantener la seguridad de nuestros conquistadores y del evento.
  • Todos los programas estelares serán filmados y publicados en Internet para que todos tengan acceso a lo que sucede en el camporí.
  • Este pedido también ayudará en el control interno de los Conquistadores en el camporí.
  • SOLO EN CASOS URGENTES Y DE EMERGENCIA, los encargados del camporí u Oficial del día serán los que se comuniquen con los padres o tutores para que puedan acercarse al campamento.
make an appointment icon
map marker orientation spot visiting icon

LIMPIEZA

  • El área del campamento deberá estar limpio todo el tiempo, de lo contrario el club perderá puntos.
  • El área de la cocina siempre debe estar limpia, de lo contrario el club perderá puntos.
  • El participante que se le encuentre tirando basura al suelo o haciendo algún tipo de suciedad, hará perder puntos a su club.
  • Al finalizar cada programa, en el escenario principal, el club tendrá que recoger la basura a su alrededor y depositarla en el lugar correspondiente.
  • Los baños y duchas serán supervisados. En caso del uso indebido de estos ambientes por parte de cualquier participante, el club perderá puntos.
  • Tendremos personal de limpieza para baños, duchas, etc. Sin embargo, este personal será instruido para notificar a los organizadores del evento en casos de falta de cuidado.
  • Los desechos almacenados en los depósitos, serán recogidos por el personal encargado una vez al día por la mañana.

UNIFORMES

Los acampantes deben portar el siguiente uniforme:

Uniforme Tipo A (Gala, Oficial)

  • En la Apertura, Jueves 27/10, 7:00 p.m.
  • En la Recepción de Sábado , Viernes 28/10 6:00 pm
  • En el Culto de Adoración, sábado a las 8:00 a.m.
  • En la Investidura, Sábado 16:30 p.m.

Uniforme Tipo B (del Actividades de club)

  • En el programa, viernes, 8:30 a.m.
  • En el programa, domingo, 8:30 a.m.

Uniforme Tipo C (de Misión)

  • En el programa sabático de la tarde, sábado, 2:00 p.m. (opcional: con chaleco)
  • Acción Solidaria
  • En el programa de Clausura, Lunes, 1:30 p.m.


El departamental del campo y la Coordinación General pueden decidir su uso en otro momento distinto de los descritos.

COMPORTAMIENTO

  • El CONSEJO del Camporí mantendrá una fluida comunicación con la Comisión de Evaluación.
  • Las partes interesadas en reclamar a su favor lo harán por separado.
  • Después de que las dos partes hablan, tienen que salir del lugar y el grupo de pastores evaluará y tomará la decisión apropiada.
  • Las decisiones siempre serán basadas en este reglamento.
  • No habrá posibilidad de reclamar una vez el Consejo haya tomado una decisión.
  • Los clubes NO deben traer al camporí lo siguiente:
    • Animales
    • Equipos de sonido
    • Televisor
    • Juegos electrónicos
    • Juegos artificiales o similares
    • Puntero láser
    • Cualquier tipo de arma
    • Bebidas alcohólicas, cigarrillos, drogas
    • Objetos y literatura inapropiada
    • Celulares (bajo su responsabilidad)

EL CONSEJO

El consejo del Campori estará compuesto por los pastores regionales para evaluar alguna observación o reclamo.

  • La modalidad para el desarrollo de estas especialidades será PRESENCIAL a fin de que el conquistador finalice la especialidad en el campori, rinda una evaluación, y de aprobar, reciba su certificado de especialidad. En este camporí, se ha dispuesto enseñar un total de 40 especialidades.
  • La especialidad será dictada en 3 horas divididas en 2 partes de 1 hora y media cada una, las cuales serán el día domingo 30 y lunes 31 de octubre.
  • Los clubes solo tendrán opción a inscribir a un (01) conquistador por especialidad, de la siguiente manera:
    • El 06 de octubre de 2022 se habilitará un formulario online. En dicho formulario se mostrarán las fechas y horarios de las reuniones de las especialidades.
    • Se enviará el link a los directores de los clubes inscritos hasta ese momento (consultar con su regional).
    • Cada director deberá seleccionar, de los conquistadores inscritos al camporí, en una de las especialidades listadas en el presente documento. Cualquiera de las 40 especialidades puede seleccionar
  • En el camporí todos los conquistadores ingresarán a las especialidades elegidas.

INSTRUCCIÓN DE ESPECIALIDADES

ESPECIALIDADES

SALUD Y ENFERMERÍA

  • Es obligatorio que cada participante esté registrado en el SGC y tenga el seguro denominacional, ya sea anual o de acampante.
  • Cada club es responsable de tener un botiquín bien equipado, con la cantidad necesaria de medicamentos para la atención de Primeros Auxilios de cada uno de sus miembros.
  • El club que no tiene botiquín de Primeros Auxilios perderá puntos durante la inspección del campamento.
  • Este botiquín debe ser utilizado de manera responsable y siempre por un adulto.
  • Algunos de los medicamentos indispensables del botiquín son: Suero fisiológico, Repelente, Alcohol 70%, Protector solar , Analgesicos, Pomada analgesica (gel o aerosol), Algodon antitermico, Bandas de proteccion (venditas adhesivas), Guantes, Gasa, Antiinflamatorios, Micropore (cinta de papel pieles sensibles)
  • En caso de algún malestar que el club no pueda atender, el participante debe acudir a la carpa de atención provisto por la MNO. El profesional de salud de la MNO debe evaluar la situación para derivar o no al centro de salud de Moyobamba.
  • No se permitirá consultas ambulatorias con los equipos de salud del Camporí.
Medical  Practitioner  Illustration

VENTAS

Clean Lined Art Merchandise Stall and Shop front
  • Las ventas solo estarán permitidas en los stands de ventas del camporí a través del contrato firmado previamente con la Comisión Organizadora.
  • NO se permitirá ningún tipo de ventas realizadas por el club, iglesia o particulares, incluso de miembros inscritos. Quien haga caso omiso a esta indicación, será retirado del Evento y su club será penalizado con la pérdida de puntos.
  • Los elementos que no serán vendidos: No gaseosas. No cigarros. No alcohol. No golosinas No alimentos que contengan carnes. No revistas ni periódicos.
  • Aquellos que vayan en desmedro de la correcta imagen de nuestra iglesia.
  • Los materiales oficiales del Ministerio de los Conquistadores serán vendidos en los stands.
  • El Bautismo es la cima de todo Conquistador. No existe una decisión más importante y por eso tendremos bautismos el día sábado 29 de octubre y en otros momentos especiales.
  • Conocedores del espíritu evangelísitico de nuestros clubes, los cuales vienen desarrollando las respectivas clases bíblicas, soñamos con tener al menos 1 bautizado por cada club de conquistadores y sentir el gozo de llevar a nuestros conquistadores a los pies de Cristo.
  • Los candidatos usarán el uniforme de gala para su bautismo.
  • Habrá llamados para el bautismo durante los mensajes de las noches. Todos aquellos que deciden bautizarse deberán llenar la ficha bautizmal que será entregada a su pastor Distrital.

BAUTISMOS

yo me bautizaré en el camporí

ACTIVIDADES COMUNITARIAS

Grocery 4
  • Todos los clubes del mismo color serán distribuidos en diferentes actividades comunitarias.
  • Los líderes del club deberán acompañar a sus conquistadores para apoyarlos en la actividad y colaborar también con la disciplina durante esta actividad.
  • El objetivo de esta actividad es enseñarles a los Conquistadores lo sencillo y beneficioso es ayudar a los demás con actos de bien hacia nuestro prójimo.
  • Cada club deberá presentar por lo menos una canasta de víveres para ser donada.

EXCURSIÓN

  • Como parte del programa todos los conquistadores participarán de una excursión y caminata a los Baños Termales de San Mateo (Moyobamba).
  • El pago por el ingreso es el siguiente:
    • Adultos: S/.3.00
    • Menores: S/.3.00
  • Recuerde seguir las indicaciones de la Comisión de Excursión para poder participar de la mejor manera en esta parte del programa.
  • El pago de ingreso a los baños termales no está incluido en la inscripción al Camporí
  • Más indicaciones serán actualizadas en breve.

INVESTIDURA

  • La ceremonia de Investidura de GMM y GM se llevará a cabo el sábado 29 de octubre a las 15:30 p.m. en la Plataforma Central.
  • El Viernes 28/10 por la noche, se llevará a cabo el ensayo de la ceremonia de Investidura de GMM y GM con todos los participantes ya aprobados por la MNO.
  • Cada líder aspirante deberá llevar el pin que corresponde a su investidura para ser colocado en la ceremonia. Ser muy cuidadoso con su uniforme de gala.

CONCURSOS

  • El camporí tendrá 12 concursos diferentes que se llevarán a cabo durante tres días. En el camporí solo se efectuará la fase final de los concursos. Los concursos previos lo llevarán a cabo cada región.
  • Algunos concursos serán en simultáneo por ello se pide leer bien las bases para solo preparar y lograr la participación de todo su club.
  • Los clubes que participan en los concursos de Giros y Marchas deberán buscar al líder de la sección para agilizar su participación en los concursos.
  • Indisciplina y desorden durante las pruebas dará lugar a la pérdida de puntos al club.
  • Los concursos estarán divididos en tres secciones y serán los siguientes:
  • Los concursos que llevan * son los que las regiones elegirán (2 REPRESENTANTES REGIONALES).

Dirigido al CONQUISTADOR :

  • CONCURSO LIBRO DEL AÑO 2022 “AVENTURAS EN LA JUNGLA” (Junior)
  • CONCURSO BUENO CON LA BIBLIA (Pr. Marlon Ramírez).
  • CONCURSO DE ORATORIA (PRÉDICA) * (Pr. Carhuanina)
  • CONCURSOS DE NUDOS (GM Elías Torres)
  • CONCURSO DE CÓDIGO SEMÁFORO (GM Carmen Rosa D.)

CONCURSOS

Dirigido al CLUB:

  • CONCURSO DE PORTADAS por ZONA (GM Obed Minchan)
  • CONCURSO DE CONSTRUCCIONES RÚSTICAS (MUEBLES DE CAMPAMENTO) (GMM Michel Carranza)
  • CONCURSO: “CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE” (GM Elias Daza)
  • CONCURSO DE ORDEN CERRADO Y EVOLUCIONES SOBRE LA MARCHA * (GM Billy Piérola)
  • CONCURSO DE CANTO INÉDITO (Pr. Daniel Hancco)
  • COCINA (Hna. Maritza Apaza)
  • UNIFORME (GMM Heli Salcedo / GMMA Carlomagno Bartra)

EVALUACIÓN

Doodle of a Man with an Evaluation Form
  • En el presente camporí se valorará a los clubes que no solo se esfuercen por lograr un buen desenvolvimiento en el camporí, sino también, se esfuercen por educar, enseñar y guiar a sus conquistadores en cada una de sus reuniones.
  • El Sistema de Evaluación del camporí tomará en cuenta las actividades que se vienen realizando en los clubes, esto es reflejado en el ranking 2022. Adicionalmente se han creado otros rubros que los clubes deben tener en cuenta.

EVENTOS

  • La comisión de eventos está trabajando en los detalles, pronto en este espacio podrá conocer los eventos en los que participará su club.

COMISIONES

Gracias

INDICACIONES FINALES

  • Nuestra intención con este Manual es formativa, no punitiva. El propósito es que cada club se centre en educar, enseñar y guiar a sus conquistadores en cada una de sus reuniones.
  • Este Manual de Orientaciones no contempla TODAS las posibles situaciones del evento. Es por eso que cada día del Camporí tendremos reuniones de directores para tener ajustes y, si fuera necesario, incluir alguna norma con respecto a algunas situaciones. Para después incluirla como parte del reglamento y su aplicación inmediata.
  • Nuestro deseo e intención es cada día mejorar, para ello está todo el sistema de evaluación como indicadores de buscar lo ideal.
  • Oramos para que Dios nos utilice y que la actitud que tengamos en nuestro Camporí sea la mejor, si hay reclamos que se den dentro de un espíritu cristiano.
  • Que su principal motivación no sea alcanzar un puntaje sino tener una experiencia edificadora dentro del Camporí. Su mayor recompensa será ver a sus conquistadores permanecer en el club y seguir a su Guía Mayor Jesús.


Paper Clip

ANEXO - CONCURSOS

Estamos trabajando para que Dios sea manifiesto en este evento, tu colaboración y buena actitud es clave para alcanzar nuestros objetivos

coordinación general

juntos & unidos